viernes, 30 de abril de 2010

En los pequeños detalles está la diferencia. In the little things are the difference



En las pequeñas cosas está la diferencia.
El Camino puede hacerse de muchas maneras, pero son los pequeños detales los que las diferencian.
Hay cosas, (la mayor parte de las que realmente merecen la pena), que solo pueden apreciarse cuando son tus propias piernas las que te permiten viajar.
Es imposible apreciar estos pequeños detalles cuando uno viaja, despeinado por el viento, encima de una bicicleta o de cualquier otro medio de trasporte moderno. Si viajas en tu bici y no miras al asfalto o al camino lleno de piedras, te darás una monumental leche, vaya si te la darás. Si no que se lo pregunten a mi espalda durante aquel Camino de 1996...
Y los ojos y el alma del caminante, sin embargo, están abiertos a eso: a las pequeñas cosas
En esta civilización de locos en la que estamos sumergidos apenas hay tiempo para ellas, cada dia menos, en las ciudades no se vive: se sobrevive, pues éstas están perdiendo poco a poco su escala humana para ceder sitio a las máquinas, las absurdas colmenas verticales, el ruido intolerable que nos hace insensibles a los sonidos de la naturaleza.
Nos estamos quedando ciegos ante las pequeñas cosas, las que de verdad marcan la diferencia.

Un deseo para ti: No vayas al Camino montado en esa cosa chirriante, llena de grasa, y que se pincha.

Camina...y siente. Y detente a mirar


In the little things are the difference.
You can do El Camino in different ways, but in the small things is the difference
There are things, (most of which really are worth), which can only be assessed when are your own legs which let you travel.
It is impossible to appreciate these small details when one, travel, tousled by the wind, on top of a bicycle or any other means of modern transportation. If you ride your bike and not look to the road or the road full of stones, you fall down, sure, you will. My back and may ass, during that 1996 Camino, can speak about this
The eye and the soul of the traveler, however, are open to that: to the little things
In this crazy civilization in which we are submerged, just no time for them, every day more, in cities do not live: it survives, they are slowly losing their human scale, to give room for the machines, the absurd hives vertical, and intolerable noise that makes us insensitive to the sounds of nature.
We are running blind to the little things that really make a difference.

A wish for you: Do not go to Camino riding on that thing, full of fat and flat tires.

Walk...and feel, and stop to look.

domingo, 25 de abril de 2010

Guenduláin la llaman.



Guenduláin
La laguna de la magia

Perdonando al Peregrino-Ciclista (O´ Bicigrino) de ayer



Sería un error salir caminando hacia el Alto del Perdón, sin haber hecho una parada en la bendición del peregrino, en la que estuvimos anoche.
Un poco precipitado, todo que hay que decirlo, y con el bocata chistorra y el tintorro casi aún en la mano. Pero la bendición es la bendición, no sea que por ir sin ella...
Es un momento de espiritualidad que ningún peregrino debería perderse, sin importar su religión o su manera de vivir.
Es un momento difícil de describir, por no decir imposible, pero te das cuenta de que realmente “perteneces a algo”, de que hay otros como tú, con sus inquietudes, sus dudas, y sus miedos.
Miras a tu alrededor...y de repente te sientes muy cerca de esas otras personas, que como tú, están a la búsqueda de algo. Sea “ese algo” lo que cada uno lleve dentro de si mismo, o lo que espere encontrar.
Los altares en Navarra son sencillamente maravillosas obras de arte, son tan bonitos y el momento de la bendición del peregrino es tan íntimo...
...Que incluso llegas a perdonar a ese peregrino_ciclista, que ayer casi se lleva a tu mochila y a ti por delante, mientras te adelantaba a 40 por hora y sin tocar el timbre.

Bendición del Peregrino.

sábado, 24 de abril de 2010

Pamplona. El autentico, y con denominación de origen, "Gurruño Peregrino". Damned and dirty old clothes package



El clásico y misterioso “Gurruño peregrino”.
Cuando uno llega al albergue, es obligado (La tradición manda), repartir convenientemente desordenadas tus polvorientas y cochambrosas pertenencias.
¿Será por eso que está muy mal visto, socialmente, el peregrino que saca de su mochila su notebook de ultima generacion, y lo coloca, con el amor de una madre, en un lugar a salvo?
Un autentico “Gurruño peregrino” para que sea tal, debe estar debidamente revuelto, y debe contener: Algunas bolsas de plastico de supermercado ,(las de carrefour causan sensación, pero las del Corte Ingles no están bien vistas por ser muy pijas, debe contener asimismo, algunos pares de calcetines usados y bastante mugrosos, un par de camisetas de esas que vienen con publicidad de Vodka Smirnoff, y algunas bragas ( o calzoncillos, según el sexo) con aspecto de haber conocido mejores tiempos.
Todo ello debe de estar mezclado con mochilas, cámaras de fotos, la barra de jabón Lagarto, el trozo de pan y la raja de chorizo que sobraron de anteayer pero que nos da pena tirar (por aquello de la hambruna peregrina).
Y lo mas importante: No tener ni puñetera idea de cuales son realmente tus cosas o cuales son las del vecino de al lado, pues es algo muy común y apreciado, entre los peregrinos veteranos, el llegar al Fin del Mundo y descubrir en ese fondo de mochila (ese que uno nunca mira por miedo a lo que habrá allí..), el sostén verde chillón de aquella peregrina de Corea, con la que te cruzaste en aquel refugio perdido en mitad de Castilla.
Mi amiga y compañera de fatigas, Lola (a la izquierda de la foto) además de ser de Bilbao, es especialista en “Gurruños peregrinos” nadie como ella hace los Gurruños, pero claro...para eso es de Bilbao.
Creedme, amigos, no es fácil hacer un “Buen Gurruño peregrino”, pero mas adelante, unas cuantas páginas mas allá, podréis ver lo que es una verdadera “Leonera Peregrina”, esto ya en mitad de Castilla, donde además de tirar las cosas donde sea, porque vienes hasta los mismos huevos del polvo, de la mochila, y del tío sinvergüenza que te ha cobrado 3 Euros por un café...ademas...vienes con casi 400 Kilómetros sobre tus sangrientos pies, y tu mochila ya forma parte de tu anatomía.
Por cierto...¡Increíble Refugio de Peregrinos el de Pamplona!. Una maravilla reconstruida sobre una Iglesia...y que realmente parece uno de aquellos hospitales de peregrinos de la Edad Media. Sencillamente perfecto.
...Y estupendo para hacer “Gurruños de Peregrino”.

The classic, mysterious "Gurruño pilgrim."
When you get to the hostel, is bound (The tradition dictates), conveniently spread your dusty and grimy jumbled belongings.
Is that why it is frowned upon, socially, the pilgrim who brings out of his backpack one notebook last generation, and places it, with the love of a mother, in a safe place very far of "The pilgrim´s Gurruños"...
A true "pilgrim Gurruño" to be such, must be properly upset, and must contain: Some supermarket plastic bags (those of carrefour sensational, but the "El Corte Inglés" bags are frowned upon for being too posh, must also contain a few pairs of socks worn and filthy enough, a couple of those shirts that come with advertising Smirnoff Vodka, and some panties (or boxers, according to sex) with appearance of having seen better times.
This must be mixed with backpacks, cameras, bar of soap "Lagarto", and a piece of bread and slice of sausage left over from the day before but we feel sorry for throwing (for the hungry pilgrim).
And most important: Do not have no damn idea of where are really your stuff or where are your boxers, it is very common and popular among pilgrims veterans, reach the End of the World and discover in that fund backpack (that one never looks for fear of what will be there ..), the bright green bra of that woman pilgrim of Korea, with which you crossed at that hostel lost in the middle of Castile some weeks ago.
My friend and fellow-sufferer, Lola (left of photo) as well as being of Bilbao, specializes in "Gurruños pilgrims" as she makes the best Pilgrim Gurruños, but it is clear ...she is native from Bilbao.
Believe me, friends, is not easy to make a "Good Gurruño traveler", but later, a few pages further, you can see what a true "Leonera Peregrina", this is already in the middle of Castile, where in addition to throwing things anywhere, because you come to the eggs themselves from dust, the damned bag, and one guy that has taken you 3 Euros for a coffee ...also coming with nearly 400 kilometers over your bloody feet, and your backpack is a part of your anatomy.
By the way ... Incredible Pilgrims Refuge of Pamplona!. Rebuilt on a wonderful church ... and it really looks like one of those hospitals for pilgrims of the Middle Ages. Simply perfect.
... And great for making "Gurruños Pilgrim."

Translation of Spanish "Gurruño": Damned and dirty old clothes package


jueves, 22 de abril de 2010

Los amaneceres no siempre llegan con cantos de pájaros y aromas a hierba fresca. Herbert List style today




Thereafter, the images that appear on the blog with this black margin, so little geometric photos taken during my Camino

1998, my undergraduate years in the way ... but that's another story for later. The room I have left the black because I feel like it.
All these photos, are made with two Nikon: Nikon F2 Photomic and a Nikkor 28mm and a Nikon FM2 with a Nikkor 35-105mm, the latter a gift from someone very important in my life, and then "digitized" with a Nikon Scanner.
For days, I was tempted, but very very very tempted, to throw the first river that I crossed, the two jewels, but in the end could me the race of photographer, and the light of those incredible sunsets.
Even there, during those days, a fan from Norway, an experienced pilgrim who wanted to buy my F2 ... He looked at her the same way that one looks a wreck Roastbeef Perrins sauce. Or whatever they eat the Norwegians.
No way. She went with me, sharing the sunrise, until he decided it was time to move to the bottom of the sea ... where the sun dies and storms are born in Finisterre, decided to go it alone at the bottom of the sea, and without warning before . And there remains, serving as a house to a seashell.
The film (there was a time when photography was done with 35mm film) was 64 and Kodak Ektachrome Kodak Trix. Although I know very well that my sister Annie, knows well what I speak ...

The sunrise does not always come with songs of birds and fresh herb aromas.
No.
Sometimes, sunrises, are full of uncertainty and doubt, are full of temptation of abandonment.
When your feet, your own feet are blistered and bleeding, and your thighs are like made of old wood, and your back feels stiff and numb in these dawns, the easiest thing is to leave and take a train or bus.
And these mornings arrive, always arrive.
Then, when the Apostle Santiago ... and yourself, you decide if you want to follow the Way there is in those mornings when the road you choose who is worthy and who is just a tourist looking for the latest and most fashionable in cheap tourism.
These mornings are a time for truth. And you can even get away from yourself.


En adelante, las imágenes que aparezcan en el blog con ese margen negro, tan poco geométrico, son fotos hechas durante mi Camino de 1998, mi año de licenciatura en el Camino...pero esa es otra historia para mas adelante. Las he dejado el margen negro porque me da la gana.
Todas estas fotos, están hechas con dos Nikon: una Nikon F2 Photomic, y un Nikkor 28mm, y una Nikon FM2 con un Nikkor 35-105mm, ésta última regalo de alguien muy importante en mi vida, y posteriormente “digitalizadas” con un Scanner Nikon.
Durante días, estuve tentado, pero muy muy muy tentado, de tirar al primer río que me cruzara, ambas joyas, pero al final pudieron conmigo la raza del fotógrafo, y la luz de esos increíbles amaneceres.
Incluso hubo, durante aquellos días, un aficionado de Noruega, un sufrido peregrino, que quiso comprar mi F2... el la miraba del mismo modo en que un naufrago mira un Roastbeef con salsa Perrins. O lo que sea que coman los noruegos.
Ni modo. Ella siguió conmigo, compartiendo amaneceres, hasta que decidió que era el momento de irse a vivir al fondo el mar...Donde muere el sol y nacen las tormentas, en Finisterre, decidió irse ella sola al fondo del mar, y sin avisarme antes. Y allí sigue, sirviendo de casita a algún caracol marino.
La película (hubo un tiempo en que la fotografía se hacía con película de 35mm) fue Kodak Ektachrome 64 y Kodak TriX. Aunque yo se muy bien, que mi hermanita Annie, sabe bien de lo que yo hablo...

Los amaneceres no llegan siempre con cantos de pájaros y aromas a hierba fresca.
No.
A veces, los amaneceres, vienen llenos de incertidumbre y dudas, vienen llenos de la tentación del abandono.
Cuando los pies, tus propios pies, están llenos de ampollas sangrantes, y tus caderas son como hechas de madera vieja, y tu espalda se siente rígida e insensible, en esos amaneceres, lo mas sencillo es abandonar y coger un tren o un autobús.
Y esos amaneceres llegan, siempre llegan.
Es entonces, cuando el Apóstol Santiago...y tu mismo, decidís si el Camino quiere que sigas allí, es en esos amaneceres cuando el Camino elige quien es digno y quien es tan solo un turista en busca de lo último y mas fashion en turismo barato.
Esos amaneceres son el momento de la verdad. Y ni siquiera tu puedes escapar de ti mismo.



martes, 20 de abril de 2010

El cielo encendido y la libertad



Hoy en día se mira poco al cielo, las grandes ciudades, los rascacielos,
nuestros problemas, que hacen que mantengamos la vista fija
sobre el asfalto gris y feo, impiden muchas veces algo tan natural para el ser humano:
Simplemente mirar al cielo y dejarse asombrar.


Los cielos en Navarra.


lunes, 19 de abril de 2010

Zubiri. Los Puentes del Camino. El primer puente de Mathias Jäck



Los puentes son la esencia intima del Camino, sin puentes no hay Camino.
Domingo de la Calzada y Juan de Ortega sabían muy bien esto,
y por eso dedicaron su vida a construir puentes sobre los ríos del Camino de Santiago
Ambos son ahora Santos del Cristianismo, y el Camino les debe su existencia
gracias a su terquedad, tan típicamente española.
Les dijeron que nunca lo conseguirían.
Pero ellos llenaron el Camino de puentes, puentes sobre los ríos y puentes para las almas...
...Y aún están allí, después de 1.000 años.

viernes, 16 de abril de 2010

Jentilak Belardia, La Pradera de los Gigantes



Una leyenda narra el final de los Jentilak (Los Gigantes),
personajes primitivos de la mitología vascuence.
Esta leyenda cuenta, que ese final llegó un día, en que los Jentilak
divisaron una extraña e intensísima luz en el cielo.
Como ellos no conseguían saber lo que significaba, fueron a buscar
al mas anciano y sabio de entre ellos, y cuando los cansados ojos del
sabio consiguieron divisar el fenómeno, éste dijo con voz que parecía
salir de la misma tierra: Esa luz anuncia la llegada de Kixmi (Jesucristo),
este es el fin de nuestra raza.
Y dicho esto, todos los Jentilak corrieron a esconderse bajo tierra.
Algunas noches, cuando ni siquiera puede oírse el canto del Txori, si aguzas el oído,
puedes escuchar bajo la pradera el estruendo de sus fraguas.

Los campos en Navarra

jueves, 15 de abril de 2010

Manolo el funcionario



Parece un vaca
Huele como una vaca
Pero no es una vaca...
Se llama Manolo y es funcionario.
Trabaja aquí de 9 a 15 horas, y está allí
para que decenas, y en verano centenares,
de paletos con sus Nikon y sus Canon, le hagan fotos típicas.
Yo uno de ellos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Mezkiritz. Por fin la libertad



Mezkiritz.
El amanecer y la sensación salvaje y única de la libertad
Por delante 900 kilometros sobre tus pies, hasta el Pais de los Sueños
Por detrás el abandono de uno mismo y los viejos y polvorientos recuerdos.
De nuevo la sensación de ser un niño
en el mejor campo de juegos del universo.

martes, 13 de abril de 2010

El Bosque del Aquelarre,



Hasta cuándo la mano del bosque en la lluvia
me avecina con todas sus agujas
para tejer los altos besos del follaje?
Otra vez escucho aproximarse como el fuego en el humo
nacer de la ceniza terrestre, la luz llena de pétalos, y apartando
la tierra en un río de espigas llega el sol a mi boca
como vieja lágrima enterrada que vuelve a ser semilla.


Pablo Neruda


lunes, 12 de abril de 2010

Amanece cerca de Roncesvalles



Existen muchos Caminos, pero todos están dentro de ti.
Es gibt viele Wege... sie befinden sich alle in Dir.

Amanece en Roncesvalles.